(más…)Boletín 001 jueves 13 de febrero de 2025
La programación 2025 incluye iniciativas que se unen a la conmemoración del aniversario de fundación de la ciudad.
Una experiencia que cambiará tu forma de ver la naturaleza.
¿Listo para la travesía? Muy pronto.
Sintoniza nuestro programa La Quinta en 91.9 de Unimagdalena Radio, tambien puedes hallarnos en:
Spotify Google Pódcasts Podchaser
ENCUENTRA AQUÍ LAS INVITACIONES A TODOS NUESTROS EVENTOS.
2024 • Aves de la Quinta
2024 • Pinta a la Acuarela
2024 • Exposiciones
CONOCE Y DISFRUTA TODO NUESTRO PORTAFOLIO DE SERVICIOS EDUCATIVOS.
Nuestro compromiso es dar a conocer el patrimonio histórico, artístico, natural y cultural existente en la Quinta de San Pedro Alejandrino, por medio de la programación de diferentes eventos educativos.
A través del servicio de Visita-de Grupos los estudiantes recorren las colecciones y profundizan sus conocimientos con el desarrollo de ejercicios y talleres didácticos para reforzar lo aprendido durante su visita.
Con la intención de fomentar la apreciación y el entendimiento del arte contemporáneo, el Museo año tras año ofrece al público una serie de exhibiciones temporales con la obra de reconocidos artistas nacionales e internacionales.
Somos una fundación sin ánimo de lucro de carácter cultural, que busca preservar y difundir el legado Bolivariano a través del desarrollo de procesos artísticos, educativos, y culturales.
Trabajamos por la conservación y la preservación del entorno natural de la Quinta de San Pedro para desde un ejercicio local y colaborativo, desarrollar un Jardín Botánico que promueve una conciencia sobre la importancia de conocer y proteger nuestra biodiversidad.
A través de nuestra colección de arte y de la realización de exposiciones, y actividades pedagógicas promovemos el disfrute, el entendimiento y la difusión del arte contemporáneo.
Por medio de procesos de investigación generamos nuevos conocimientos que aportan a la formación y al fortalecimiento de la identidad cultural de nuestra sociedad, a la vez, como museo nos proyectamos como un valioso recurso de turismo cultural de orgullo nacional.
Zarita Abelló
Directora
La Quinta de San Pedro Alejandrino es uno de los recintos museales más interesantes de todo el Caribe, que atesora la memoria y legado de los últimos días de quien fuera uno de los hombres más grandes de América, héroe nacional y Libertador de cinco naciones, Simón Bolívar, quien exhaló su último aliento en la alcoba principal de esta hacienda, de arquitectura colonial del siglo XVII, enmarcada por la belleza de un bosque de árboles centenarios a cuyos pies florecen coloridos jardines que dan la bienvenida a un espacio sin igual.
Nuestras salas de exhibición permanente y abiertas a todo público, ofrecen al visitante la oportunidad de deleitarse con una de las colecciones de arte contemporáneo más completas e interesantes de América Latina, donde confluyen obras de grandes maestros de orden nacional e internacional, que permanecen fieles a la intención de mantener unidas a las naciones libertadas por Bolívar, a través del arte.
Al visitar la Quinta de San Pedro Alejandrino el visitante podrá también disfrutar de un recinto museal conservado a perpetuidad bajo la sombra y el cobijo de un exuberante Jardín Botánico donde aún se conservan relictos de bosque seco tropical, con una significativa muestra representativa de especies de flora y fauna propias de esta zona del Caribe.
MATERIALIZAMOS A TRAVÉS DEL ARTE, EL SUEÑO DE BOLÍVAR DE MANTENER UNIDAS A LAS NACIONES LIBERTADAS.
Frente al gran monumento Altar de la Patria y bajo el sueño de hermandad atesorado por El Libertador nace un 24 de julio de 1986 el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo; una idea que surgió del pintor colombo-peruano Armando Villegas, quien inspirado en la unión de las naciones bolivarianas y de América Latina motivó a los artistas de gran parte del territorio, para hacer posible la construcción de este Museo.
BOLETINES DE PRENSA, ARTÍCULOS Y NOTICIAS DE ACTUALIDAD.
(más…)Boletín 001 jueves 13 de febrero de 2025
La programación 2025 incluye iniciativas que se unen a la conmemoración del aniversario de fundación de la ciudad.
02/13/2025• Boletines
Read More →Museo Bolivariano lamenta su deceso
(más…)Creador magistral, con extraordinaria sincronización del tiempo, con una producción relacionada con el arte del pasado así fue el Maestro Juan Cárdenas quien falleció el domingo 15 de diciembre y será recordado de manera especial por el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo, su directora Licenciada Zarita Abelló de Bonilla y su Junta Directiva por ser uno de los artistas fundadores de este museo.
12/16/2024• 2024, In Memoria
Read More →Abrimos todos los días del año, con excepción del 1ro de enero. Conoce nuestros horarios y tarifas.
¿Tienes dudas? Hablemos por WhatsApp